next up previous
Next: Macros para fragmentos Up: chemalf_04-05 Previous: Requisitos para usar ChemTEX

Uso de las macros

Vendrán indicadas por $\backslash$macro[$n$], donde $n$ es el número de argumentos que requiere. Por ejemplo, $\backslash$ethene[4] significa que la macro se escribe (recordad que es un comando LATEX)

$\backslash$ethene{Argumento 1}{Argumento 2}{Argumento 3}{Argumento 4}
y donde los argumentos se pueden referir a sistemas o radicales (R) o a tipos de enlace (S para enlace simple, D para enlace doble, ...), dependiendo de la definición de cada macro. A continuación veremos algunos de los ejemplos más simples:



Macro $\backslash$ethene[4]

Esta macro tiene 4 argumentos, que corresponden a cada uno de los sustituyentes $R_1$, $R_2$, $R_3$ y $R_4$. Como ejemplo, el comando 5.2

$\backslash$ethene{$R_1$}{$R_2$}{$R_3$}{$R_4$}

produce la salida

$ \xi=500
\xi=300
\ethene{$R_1$}{$R_2$}{$R_3$}{$R_4$} $

Macro $\backslash$cleft[7]

Esta macro tiene 7 argumentos:

Ejemplo: Los comandos

$\backslash$cleft{R$_1$}{S}{R$_3$}{S}{R$_5$}{S}{R$_7$} y $\backslash$cleft{H}{S}{C}{S}{H}{D}{O}

producen las fórmulas

$
\xi=500
\yi=500
\cleft{$R_1$}{S}{$R_3 $}{S}{$R_5$}{S}{$R_7$} \xi=1500
\yi=500
\cleft{$H$}{S}{$C$}{S}{$H$}{D}{$O$}
$



Subsecciones
next up previous
Next: Macros para fragmentos Up: chemalf_04-05 Previous: Requisitos para usar ChemTEX
© Departamento de Química Física Aplicada. UAM. Cesar Tablero y Alfredo Aguado