Para poder utilizar las macros de
ChemTEX
hay que realizar una serie de pasos previos (Las macros han sido realizadas por
Haas and O'Kane. Comput. Chem. 11 (1987) 251-271):
El primero de ellos es tener acceso a las macros. Para ello hay
que copiar el fichero chemtex.sty al directorio desde donde se
ejecuta lyx. Para ello, teclea desde un terminal la
instrucción5.1:
$ cp /datos/p/paniagu/chemtex.sty chemtex.sty
En el preámbulo del documento, que se encuentra en el menú
Formato/Preamble,
tienes que poner el comando LATEX:
usepackage{chemtex}
Al principio del documento debe figurar el comando LATEX:
initial
Este comando inicializa las variables del ChemTEX.
El formato de las figuras generadas por ChemTEX se puede
modificar con las siguientes variables:
pw Determina la anchura reservada en el texto para la
figura.
pht Determina la altura reservada en el texto para la
figura.
xi Determina la coordenada x de la esquina
inferior izquierda de la figura.
yi Determina la coordenada y de la esquina
inferior izquierda de la figura.
setlenght{unitlength}{0.1pt} Determina
la escala de la
figura. Para aumentar la escala hay que indicar un número mayor que 0.1
en la variable anterior, y para disminuirla, un número inferior.
El comando initial define e inicializa estas variables.
La modificación de estas variables se realiza mediante nueva asignación.
Por ejemplo, si queremos que la esquina inferior izquierda de la figura
tenga coordenadas (-100,-200) tenemos que realizar la asignación
xi=100 yi=200.
El comando reinit reinicializa todas las variables a sus
valores por defecto.
Para utilizar las macros del ChemTEX podéis ver la subsección
2.7.