Experiencia Piloto de Evaluación Continuada para la Asignatura de ``Aplicaciones de la Química Cuántica'' de 3$^{0}$ de Ciencias Químicas.

Curso 2005/06

Todos los Grupos.

Profesores de los Grupos: Alfredo Aguado, José Luis García de Paz, Jesús San Fabián y Manuel Yáñez.

Profesores de Apoyo: Joaquín Juan Camacho y Dolores Reyman.

En esta Asignatura ya se han realizado dos experiencias piloto en el Curso 2004/05 por los profesores Otilia Mo y José Luis García de Paz. Pretendemos complementar la experiencia acumulada introduciendo el laboratorio en el Aula de clase.

Los profesores de los cuatro grupos en que está repartida esta asignatura proponemos:

  1. Realización de las clases de teoría y problemas en el horario habitual.

  2. Realización de tres ejercicios escritos individuales y evaluables, con calificación entre 0 y 10.
    Primer Ejercicio: Se enunciará como más tarde en la última semana de octubre y se entregará al profesor antes del 15 de noviembre.
    Segundo Ejercicio: Se enunciará como más tarde en la última semana de noviembre y se entregará antes del 12 de diciembre.
    Tercer Ejercicio: Se realizará durante una hora de clase un experimento de Espectroscopia, que incluye la resolución fina de un espectro, así como su interpretación. Pincha aqui si quieres la tabla del espectro del C2 con los puntos y aqui si quieres la figura en pdf, en postscript o en gif y aqui si quieres la tabla del espectro del CH con los puntos y aqui si quieres la figura en pdf, en postscript o en gif)
    Fechas de realización de la parte práctica Para poder entregar este tercer ejercicio será obligatorio asistir a la clase práctica. El último día para entregar el ejercicio es el jueves 19 de enero de 2006.

  3. La calificación final de febrero se realizará tras el examen final, al que todo alumno tiene derecho. Si el alumno saca una nota igual o superior a 4.0 (sobre 10) en este examen, se le sumarán a la misma hasta un máximo de dos puntos, según las calificaciones obtenidas en los tres ejercicios realizados a lo largo del cuatrimestre. Por ello, la no realización de la experiencia nunca penaliza la nota.
  4. La calificación final de septiembre será la del examen final.

La forma de evaluación antes mencionada, los ejercicios propuestos y todo el material para el alumno se incluirán dentro de la página web de la asignatura http://www.qfa.uam.es/aqc así como en las páginas web de los profesores que la imparten.

Tipo de Alumno: No hay prerequisitos. Puede optar a esta experiencia cualquier alumno matriculado en la asignatura, simplemente presentado el primer ejercicio escrito dentro del plazo fijado.

Realización de la misma: Dentro del horario normal de clase de todos los grupos. Implica, asimismo, que los alumnos aprovecharán para preguntar dudas el horario de tutorías que, como todos los cursos, se viene realizando por el profesorado.



© Copyright. Jesús San Fabián, Jose Luis García de Paz y Alfredo Aguado. 8 de julio de 2005

Valid HTML 4.01!