* Acentos. Tiene que ser algo del encoding o del charset pero no he sido capaz de averiguarlo. * Si se te ocurre un formateo del texto más estético, adelante. * Las instrucciones sobre el manejo del ratón tienen que estar en todas las moléculas. * La autoría del dpto al final en todas las moleculas. * Cambiar el primer botón de "h2o" a "Geometría de equilibrio del agua" , etc. Cambiar en los botones "frecuencia1" por "Modo normal 1" , etc. El texto de los botones está en las instrucciones document.write(jmolButton(script, "frecuencia1")); * Aquí te pongo una lista con la descripción de los modos normales similar a la del agua. Los modos degenerados deben ir juntos bajo el mismo encabezamiento. CO2 1,2: flexión simétrica (degeneradas) 3: estiramiento simétrico 4: estiramiento asimétrico HCCH 1,2: flexión (degeneradas) 3,4: flexión (degeneradas) 5: estiramiento C-C 6: estiramiento C-H asimétrico 6: estiramiento simétrico NH3 1: flexión simétrica 2,3: flexión (degeneradas) 3: flexión simétrica 4: estiramiento simétrico 5,6:estiramiento (degeneradas) H2CO 1: flexión simétrica fuera del plano (wagging) 2: flexión asimétrica en el plano (rocking) 3: flexión simétrica en el plano (scissoring) 4: flexión y estiramiento 5: estiramiento simétrico C-H 6: estiramiento asimétrico C-H BF3 1,2: flexión (degeneradas) 3: wagging 4: estiramiento simétrico 5:6: flexión (degeneradas) C6H6 A estos es mejor no ponerles nombre ya que algunos son mezcla de varios tipos de movimiento. Los dejamos como: Modo normal 4 Modo normal 6 etc