Preguntas:
aumenta al aumentar la longitud de onda de la radiación incidente. aumenta al aumentar la intensidad de la radiación incidente. disminuye al aumentar la intensidad de la radiación incidente. disminuye al aumentar la longitud de onda de la radiación incidente.
cero. - (h/a) n (h2 n2) /( 8 m a2) + (h/a) n
sólo si la caja es tridimensional. para cualquier caja, sea cual sea su dimensión (monodimensional, bidimensional, tridimensional). sólo si la caja es monodimensional. para cualquier caja de dimensión mayor o igual que 2 y con dos o más lados iguales.
(1/2 h 1) (1/2 h 2) 1/2 h ( 1 + 2 )2 1/2 h ( 1 + 2 ) 1/2 h ( 1 - 2 )
se puede medir con tanta precisión como se quiera. se puede medir con un error mayor que 10-24 J. no se puede medir. se puede medir con un error menor que 10-50 J.
la función de onda, solución de la ecuación de Schrödinger dependiente del tiempo, no depende del tiempo. la densidad de probabilidad en un determinado punto cambia con el tiempo. la energía de la partícula depende de las coordenadas y del tiempo. La densidad de probabilidad es función de las coordenadas pero no del tiempo.
son todas iguales. aumentan al aumentar el número cuántico vibracional v. disminuyen al aumentar el número cuántico vibracional v. son inversamente proporcionales a la energía de los niveles.
la función de onda debe anularse en x=a. la densidad de probabilidad debe anularse en x=a. la densidad de probabilidad debe ser positiva o cero en x=a. la función de onda debe ser positiva en x=a.
-2/(2m) 12 -2/(2m) 22 -2/(2m) 32 + (e2/(4o)) ( -7/r1 -7/r2 -7/r3 +1/r12 +1/r13 +1/r23) -2/(2m) 12 -2/(2m) 22 -2/(2m) 32 + (e2/(4o)) ( +7/r1 +7/r2 +7/r3 +1/r12 +1/r13 +1/r23) -2/(2m) 12 -2/(2m) 22 -2/(2m) 32 + (e2/(4o)) ( -3/r1 -3/r2 -3/r3 +1/r12 +1/r13 +1/r23) -2/(2m) 12 -2/(2m) 22 -2/(2m) 32 + (e2/(4o)) ( -7/r1 -7/r2 -7/r3 +3/r12 +3/r13 +3/r23)
Es una función que crece exponencialmente con r. Tiene una función de distribución radial que presenta dos máximos. Tiene un único nodo radial. No presenta nodos en su parte radial.
4s --> 3d 3d --> 3s 3p --> 2s 3p --> 4p
Un electrón con una energía de 0.1 eV. Un electrón con una energía de 0.9 eV. Un protón con una energía de 0.1 eV. Un protón con una energía de 0.9 eV.
||1s(1) 1s(2) 1s(3) 2s(4)|| ||1s(1) 1s(2) 2s(3) 2s(4)|| 1s(1) 1s(2) 2s(3) 3s(4) ||1s(1) 1s(2) 2s(3) 2s(4)||
3P 1S 1P 3D
3S 3D 4P 5S
aproximar una función de onda multielectrónica como producto antisimetrizado de funciones de onda monoelectrónicas. aproximar una función de onda multielectrónica como suma antisimetrizada de funciones de onda monoelectrónicas. aproximar una función de onda multielectrónica como combinación lineal antisimetrizada de funciones de onda monoelectrónicas. despreciar la atracción de los electrones por los núcleos frente a la repulsión interelectrónica.
el estado descrito será enlazante. el estado descrito no será enlazante. podemos calcular la distancia de enlace. la energía de disociación será muy pequeña, pero no nula.
1g 3u 3u 1g
sólo en moléculas heteronucleares. sólo en moléculas homonucleares. en todos los casos. en ningún caso.
El ion positivo B2+ tiene una energía de disociación mayor que la de la molécula neutra B2. El ion positivo B2+ tiene una energía de disociación menor que la de la molécula neutra B2. El ion negativo B2- tiene una energía de disociación menor que la de la molécula neutra B2. Esta molécula es necesariamente inestable.
o