Resulta conveniente contestar solamente aquellas preguntas cuya respuesta se conozca con seguridad. Sólo hay una respuesta correcta en cada pregunta.
En la hoja de respuestas no olvidéis rellenar:
en ninguna de las dos cajas aparece degeneración. en la caja cuadrada aparecen estados degenerados y ninguno en la rectangular. en los dos casos hay estados degenerados. en la caja rectangular hay estados degenerados y ninguno en la cuadrada.
es adimensional. tiene dimensiones de longitud elevada a . tiene dimensiones de tiempo elevado a . tiene dimensiones de longitud elevada a .
es un orbital degenerado. disminuye la densidad electrónica en la zona internuclear, respecto a los átomos separados. aumenta la densidad electrónica en la zona internuclear, respecto a los átomos separados. posee un plano nodal perpendicular al eje internuclear.
la función de onda, solución de la ecuación de Schrödinger dependiente del tiempo, no depende del tiempo. la densidad de probabilidad en un determinado punto cambia con el tiempo. la energía de la partícula depende de las coordenadas y del tiempo. la densidad de probabilidad es función de las coordenadas pero no del tiempo.
la función de onda toma el mismo valor en los puntos y . la función de onda es máxima en . la densidad de probabilidad es máxima en . la densidad de probabilidad es idéntica en los puntos y .
tendrá más importancia en las reacciones de transferencia electrónica que en las de transferencia protónica. tendrá más importancia en las reacciones de transferencia protónica que en las de transferencia electrónica. afectará en la misma medida a las reacciones de transferencia protónica que a las de transferencia electrónica. no tendrá ninguna influencia en las reacciones de transferencia protónica ni en las de transferencia electrónica.
La función de onda se anula en cualquier punto del plano . La densidad de probabilidad es máxima en el núcleo. La función de onda depende del valor del ángulo polar . La densidad de probabilidad se anula en el plano .
la intensidad de la luz es proporcional al número de fotones. la intensidad de la luz es proporcional a la longitud de onda de la radiación. a mayor intensidad de la luz, los electrones son emitidos con mayor velocidad. a mayor intensidad de la luz, los electrones son emitidos con menor velocidad.
distintos y descritos por una función de onda cada uno. iguales y descritos por una función de onda cada uno. iguales y descritos por dos funciones de onda cada uno. distintos y descritos por una y tres funciones de onda, respectivamente.
es simétrica respecto al intercambio de partículas. es antisimétrica respecto al intercambio de partículas. no tiene simetría respecto al intercambio de partículas. su simetría respecto al intercambio de partículas depende del potencial de interacción.
es aceptable si los límites de la caja son . es aceptable si los límites de la caja son . es aceptable si los límites de la caja son . no es aceptable en ningún caso.
la función de onda nuclear es constante. la función de onda nuclear se obtiene suponiendo que los electrones están fijos en el espacio. la función de onda electrónica depende del tiempo, pero la nuclear es independiente del tiempo. la función de onda electrónica se obtiene suponiendo que los núcleos están fijos en el espacio.
es un orbital . es un orbital . es un orbital . es un orbital .
o