Logo   

Experiencia Piloto de Evaluación Continuada para la Asignatura de “Aplicaciones de la Química Cuántica” de 3º de Ciencias Químicas.

Curso 2006/07

Primer Ejercicio: Se enunciará como más tarde en la última semana de octubre y se entregará al profesor antes del lunes 13 de noviembre de 2006.



  1. Haz bibliografía para saber cuanto valen las constantes y datos que necesites para resolver el problema que se te propone a continuación, tales como, por ejemplo, la constante de Planck, el Número de Avogadro o la masa (en uma) de los isótopos 79Br, 81Br y 1H. Indica el título, autores y página de los libros de dónde hayas obtenido estos datos.

    Se pueden presentar hechos con ordenador únicamente los gráficos, tablas y figuras.

    Realiza las operaciones que siguen teniendo en cuenta las cifras significativas.

  1. La distancia de enlace de la molécula de HBr es 1.4375 Å. Calcula la masa reducida y la constante rotacional B para 1H79Br y 1H81Br. Supuesto el modelo del rotor rígido, calcula cuál es la J de partida de la línea más intensa de sus espectros de microondas a 350K. Si empleas un aparato que puede detectar las líneas de una intensidad igual o superior al 6% de la línea más intensa, calcula cuántas líneas se ven en cada espectro.

  1. Suponiendo que la constante de distorsión centrífuga para 1H79Br y 1H81Br fuera en ambos igual a 8.1963 10-4 cm-1 , calcula el número de onda (cm-1) de todas las líneas que se verían (apartado anterior) en sus espectros de microondas. Usa el modelo del rotor no rígido y las constantes rotacionales B del apartado anterior.

  1. Representa gráficamente (intensidad frente a número de onda) los espectros de microondas empleando los datos que has calculado a 350K. Indica la J de partida de cada línea.

  1. Si se analiza el espectro de microondas de una mezcla gaseosa de 1H79Br y 1H81Br en proporciones iguales a su riqueza en la naturaleza, indica cuál debe ser la resolución mínima del aparato para poder distinguir las líneas correspondientes al 1H79Br de las del 1H81Br.

© Copyright. Universidad Autónoma de Madrid. Jose Luis García de Paz, Rafael López, Antonio Pardo y Manuel Yañez. 26 de octubre de 2006

Valid HTML 4.01!